17 de septiembre de 2015



Viste que el día tiene 24 hs? Entre la siesta y la noche duermo 10 (me quedo dormida profundamente en cualquier lado, a cualquier hora) y de las 14 que me quedan, por lo menos 4 se las regalo a los transportes públicos de la Cuidad de Bs As. Triste.


Cada tipo de transporte tiene lo suyo. Yo soy habitué del TBA, Subte D y fan de los colectivos 60 así que me voy a manejar por estos pagos.
El tren es un mundo de tácticas, primero en principal estos chucuchú nuevos nunca no tienen prendido el aire acondicionado, ¿y si hace -3°? TAMBIÉN. Entonces aprendí que cada vez que uso este medio de trasporte me tengo que llevar una campera de más porque sino pulmonía ya te 100to. #dato


Después hay que tener mucho cuidado en la elección del asiento. Hay que ser estratega. Nunca hay que sentarse cerca de las puertas, esos suelen ser los asientos con prioridad y lo más probable es que te fleten.


Los fletadores prepotentes del tren a mi me suben la bilirrubina. Mirá, una mañana me subí al tren y encontré lugar en los asientos del medio (suelen ser los ideales, salvo en este caso), dos paradas siguientes subió una señora  que si no conté mal tenía 489 hijos. La vida y los meses de gestación no le alcanzaban a esa mujer para la cantidad de críos que la acompañaban.


A los gritos y puteadas exigió que le suministraran 489 asientos + ella. Nos tuvimos que parar todos y cuando digo todos hablo casi del vagón para que Maru Botana viaje cómoda. Por supuesto que maldecimos los que nos tuvimos que ir porque no era la manera. Yo soy partidaria de ceder los asientos, pero a la gente que realmente lo necesita y que no falta el respeto.
O sea capa, yo llegué primero y es muy temprano para que me grites.


Para terminar la historia, viaje 40 min más parada, triste y enojada. :(

Siguiendo con las tácticas, hay que alejarse de los menores porque hacen algo que la gente adulta no hace en el 2015: HABLAR. No paran de hablar, algunos lloran, otros gritan, revolean cosas y siguen hablando.  


Hay que alejarse de los no poseedores de auriculares que pretenden que uno escuche su roñosa música y sea feliz. NO QUIERO. Andá a robar unos headphones, no sé.
Mentira, no hay que robar. Mi mamá dice que vergüenza, es robar. #real
En el subte, las reglas del juego son las mismas pero la falta de desconsideración se multiplica. Si alguna vez viajaste en hora pico vas a poder reconocer al troglodita que ve que en el vagón no entra ni Slim y se quiere meter igual , es capaz de romperle todos los huesos a la señora de 101 años que tiene en frente, no le importa nada.


Está también el que te refriega el diario en la cara, onda el tipo que expande el diario como si estuviera solo en su casa y no entiende que estamos teniendo un problema de lugar. 
Flaco, no estaríamos entrando y solo en el lugar que ocupa tu diario entran tres personas más, ubícate.



El subte es exitoso para la gente con poder de decisión. En las estaciones veo que vienen corriendo algunos que cuando escuchan el alerta pre- cierre de puertas se quedan parados con el dilema de subir o no. Si la puerta los va aplastar o no. Encima siempre está el pulenta que se manda, que queda como un genio y vez la cara del que todavía está pensando, te dan ganas de ir y darle una palmadita en el hombro para ayudarlo a subir. 
Del colectivo lo único que me molesta es que me pregunten hasta dónde voy. QUÉ TE IMPORTA.


Casi nunca sé las calles para empezar. Yo me guío como mi abuela, por carteles o un manchita que hay en X lado y que no la pinten! Porque ya me perdí. Además, no me parece justo que me pregunten hasta dónde viajo porque siento que el señor chofer está desconfiando de mí.


Como dije al principio, soy fan de la línea 60 porque me salvaron en muchas ocasiones. No hay lugar donde yo necesite ir que un colectivo de esta línea no me pueda llevar. 



Que dios te acompañe y que la gente deficiente se aleje de ti.
Amén.


16 de septiembre de 2015

PAREJAS VS QUIEN TE ESCRIBE


Nunca tuve novio y en mi defensa quiero decirte que fue porque no quise y posiblemente sea por esto mismo que no termino de entender ciertas cosas.


La excesiva muestra de cariño públicamente de las parejas del siglo XXI me parecen de mal gusto e innecesarias. Hace unos años me mude a la localidad de Tigre, muy cerca de la costa... te vas a preguntar por qué carajo escribo esto, qué significa? Significa que si yo salgo a comprar pan no me salvo de ver por lo menos quince parejas intercambiando saliva en poses del kamasutra en el pasto :). Entonces es ahí donde me pregunto si no tienen casas, plata para un hotel alojamiento, dignidad, miedo de que pase su abuela, los vea y se infarte?


Igual todo es peor cuando tengo que salir con mi caniche que se ocupa por ir a saludar a todas y cada una de estas parejas mientras están concentradas en darse calor y yo con mi mejor cara tengo que pedirles perdón por arruinarles el inmundo momento.


Otra cosa que me pone muy nerviosa es  que estos seres de amor estén TODO el tiempo agarrados de la mano... hay gente como yo, hermano, que quiere caminar libremente y no estar desviándose para esquivarlos porque nunca se sueltan. Me gustaría que haya un poco mas de consideración para el soltero, por lo menos en veredas angostas. Me pasó en varias ocasiones de querer sobrepasarlos en una vereda de 2x2 y casi pierdo la vida. NO ESTAN PEGADOS EH #SOLTAR. 
No sé vos pero yo conozco parejas que comen agarrados de la mano y no puedo creer el grado de ridiculez.


 Lo más nauseabundo que hacen las parejas, pero en mi opinión la muestra de amor más grande del mundo, es cuando aprietan los granos del otro. Ah no, hasta las hands de e na mo ra mien to. De todo lo anterior, esta sí es la demostración de cariño más grande que pueda existir en el mundo entero sencillamente porque es lo más cochino que hay.
Si te aprieta los granos no lo dejes ir.


No quiero olvidarme del caradura que regala ramo de flores. Mi instinto femenino y mi experiencia como cineasta me dice que si un hombre te regala flores, alguna se mandó. Lo 100to si te regalaron flores, quizás seas un venado encubierto.
A mi regalenme flores cuando me muera sres, en vida quiero comida.

Para finalizar me indigna que la gran mayoría de todo lo que me gusta este hecho para dos y si es para uno siempre es feo, o más caro o está mal visto o es una mierda.



Estamos en el 2015 y la gente sigue creyendo que uno no puede estar solo por voluntad propia. Quiero poder ir al cine sola y que nadie me mire con cara de lástima  y piense ‘pobre piba, seguro la plantaron’. No señor, vengo sola porque me pintó.

Habiendo dicho todo esto me retiro lentamente.

Slu2.


13 de septiembre de 2015

MAN ESCUCHA COMO HABLA ESTE BOLÓ, QUE PLATO!


Soy una persona que se fija mucho en el tono de voz de las personas y la manera de hablar que tienen (ej:gestos). Desde muy chica que soy detallista en este tema por un motivo que todavía desconozco.

Hay una forma de hablar que es la peor de todas y creo yo que es la más odiada por la gran mayoría de los mortales que no formamos parte de ese entorno. Es la conocida: papa en la boca.  Espero que seas uno de los que no pertenece a este grupo nefasto porque sino te tenés que ir.



Retomando. Tuve la oportunidad de trabajar un tiempo en un lugar donde esta clase de gente era plaga y como ya renuncié puedo hablar mal de ellos. #OhYeah #InYourFace


Después de un tiempo entendí un par de cosas que te quiero transmitir. Esta gente habla así para pertenecer, el que no lo hace, pierde.
Pensá que es una burbuja con gente adentro que compite por todo. Quién tiene la casa más grande, el barco más caro, la ropa más trendy, los hijos más rubios, la mucama mas bigotuda; y al que se le entiende menos cuando habla es el master (para nuestro mundo, el más idiota).


No solo no terminan de pronunciar bien las palabras sino que hay algunas que son directamente reemplazadas por otras. Vos y yo cuando vemos algo que nos gusta, un jean por ejemplo, lo más normal sería decir algo como: ¡Qué lindo!. Esta gente que parecería que es de otra galaxia, pero no, diría algo como: ¡Cómo me divierte!. Ahora, me pregunto yo ¿Cómo te divierte un jean? No lo sé y estoy segura que ellos tampoco.
No dicen 'lindo', dicen 'divertido'. No dicen 'rojo', dicen 'colorado'. No escuchan cumbia, escuchan reggaetón.
Hablando en serio, los odio. Lo interesante de todo esto es que hablan así para diferenciarse del resto, de nosotros. Este modo de hablar los hace ver superiores pero lo más triste es que ninguno nació hablando así, está totalmente ensayado y practicado.







SWEET FIFTEEN??

Según mi experiencia de vida los quince no son muy 'sweet' que digamos, igual los veinte tampoco... te voy a contar como los viví para que se entienda mi no dulzura.  *se peina*

Había empezado cuarto año, en la old school seria como primero de polimodal. Como posiblemente te habrá pasado, en este año uno tiene que elegir una modalidad. Básicamente la elección se basa en escapar de las materias que no te gustan. Mi caso: matemática. Puede que haya sido un poco egoísta de mi parte haber pensado en eso y no en ir con las que eran mis mejores amigas en su momento, PERO BUE, quién iba a hacer esas cuentas? Jebús? No. 


Académicamente hablando estaba en una nebulosa, tenia compañeros nuevos de los cuales más de la mitad no me agradaban en ningún aspecto, pero que con el tiempo aprendí a convivir.
Amorosamente hablando, me gustaba todo lo que nunca me iba a dar bola. Vale aclarar que para ese momento yo poseía una dentadura exótica, por lo que mi papas optaron por ponerme aparatos y a eso sumale que tenia acné como el 95% de las chicas (el 5% restante sabía usar maquillaje). Creo que eso justifica la soledad de los fifteen. #foreveralone



Lo que me parece más bizarro de esta edad son los cumpleaños de quince, cosa que detesto y voy a explicar por qué. En primer lugar, se supone que esta celebración marca un antes y un después: la niña pasa a ser mujer y es un ser humano maduro, con 5 dedos de frente. Mentira hiperbólica.
En segundo lugar, lost dignidad. Hay una sobre explotación de soberbia, egoísmo y ceguedad en toda y cada una de las fotos que se sacan. Encima uno después está obligado a verlas porque te aparece la cara de la cumpleañera hasta en el plato. Alguien puede pensar en los invitados??



Last but not least, hay una falta total de criterio a la hora del emotivo vídeo familiar que dura una eternidad y que uno se tiene que fumar porque levantarse para cuando ya empezó queda desubicadísimo. Además de que tenés al fotógrafo que te cacha con cara de ¨me importa un carajo¨ y fuiste. En resumen, son fotos que a nadie le importa ver con una canción que a nadie le interesa escuchar.



Para cerrar, estas son como premisas que se cumplen en todos los cumpleaños de quince, que es casi como un misterio no sólo por lo que dije antes sino que:  el  vestido nunca va a ser acorde al cuerpo de la cumpleañera, de todos los invitados amigos a la larga sólo te terminas hablando con cinco, de los familiares que asistieron al hermoso evento solo te terminan llamando cuatro para tu próximo cumpleaños y bailando el vals nunca se van a ver como una princesa de Disney #tansolounsueño.




A mí mis papás me habían prometido para mis quince un viaje a Disney, tengo veinte. Sigo esperando. #NoSweet


PD: Gracias a los padres de esas cumpleañeras que esas noches me dieron de comer *tira besitos*




A mi modo de ver las cosas que podamos odiar, quejarnos, putear y confrontarnos está bien, nos hace bien. Es parte de la vida y sobretodo aprender a vivirla, hacernos mas fuertes y crear posturas. En este Blog lo que quiero es compartir con vos que me lees, qué es lo que a mi me molesta y hacerte ver tu mundo con mis ojos. Ahorrémonos el psicólogo.